Los refugios y las protectoras de animales desempeñan una labor muy importante
Rescatar, recuperar y dar en adopción a animales sin hogar son tareas interminables.
En su albergue acogen a muchísimos animales. Si quieres adoptar un perro en Cádiz, ellos cuidan de un montón. Gracias a su labor los perro viven un poco más felices y seguros al tiempo que esperan que aparezca ese propietario definitivo que quiera compartir su vida.
El Refugio de Animales Can-Canes Andaluces Rescue nace como asociación animalista sin ánimo de lucro. Su objetivo es la defensa de los derechos de los animales domésticos de Jerez de la Frontera y alrededores.
Sus pilares de trabajo son el rescate y cuidado de animales y la concienciación contra el abandono y el maltrato animal, así como promover y difundir la esterilización como el único método ético de control de la reproducción de la fauna urbana.
Al mismo tiempo, rechazan la utilización de los animales como entretenimiento o experimentación. Consideran que los animales deben tener derechos básicos. Como el derecho a la vida y el derecho a no padecer sufrimiento ni ser víctimas de crueldad ni explotación.
Ofrecen un gran esfuerzo para ayudar a adoptar un perro en Cádiz a aquellas personas que puedan garantizar el bienestar y cuidado del animal.
Si quieres adoptar un perro en Cádiz, contacta con este refugio.
¿Cómo trabaja el refugio de animales Can-Canes Andaluces Rescue?
A través de diferentes líneas de acción:
- La acción directa: asistiendo a los animales abandonados y en situación de peligro. Promueven y guían en el proceso de adoptar un perro en Cádiz. El requisito es que sean hogares responsables que estén en condiciones de brindarles albergue, atención y afecto.
- La acción preventiva: fomentando entre el público general la necesidad y la importancia de castrar los machos y esterilizar las hembras antes del primer celo y exigiendo a las autoridades campañas de castración masivas, gratuitas, extendidas, sistemáticas y permanentes, como único medio humanitario, sostenible y no eutanásico de control de la superpoblación animal.
- Las acciones en el plano legislativo y judicial: exigiendo la aplicación de la LEY 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales, y denunciando ante las autoridades pertinentes todo acto de maltrato y crueldad contra animales. Presentar proyectos de ordenanzas a nivel legislativo porque se aprueben leyes y/u ordenanzas a favor de los animales.
- Las actividades educativas: difundiendo el espíritu de la LEY 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales y promoviendo el buen trato hacia los animales entre el público general y especialmente en ámbitos educativos.
- Las acciones asistenciales: asesorando a los adoptantes y al público en general a fin de brindar apoyo en caso de adopciones y evacuando consultas excepto sobre cuestiones de medicina veterinaria, que quedan reservadas a los profesionales del área.
- Las actividades solidarias: estableciendo lazos de colaboración entre entidades y particulares comprometidos con el bienestar animal.
- El ciberactivismo: enviando mensajes solicitando que se aprueben leyes a favor de los derechos de los animales y evitando su maltrato, matanzas, experimentación, caza y cualquier otro tipo de tortura.
- La acción terapéutica: Rehabilitando a los perros que presenten problemas de comportamiento y/o emocionales. Diseñando y llevando a cabo proyectos de terapia asistida con perros para niños, mayores…
Galería:
¿Cómo contactarles?
Teléfonos: 610696990 – 647605111 – 667484656
Escríbeles un E-mail ofreciendo tu colaboración y solicitando el adoptar un perro en Cádiz.
Puedes encontrarles fácilmente en Facebook.
Puedes formar parte de su Grupo Teaming.
¿Cómo ayudar a esta protectora de animales?
Tu aporte les permite continuar llevando a cabo actividades sanitarias, educativas y de asistencialismo.
- Aportes económicos: Las donaciones son importantes. Con ellas se pagan tratamientos, estudios médicos y honorarios veterinarios. Se compra alimento, se financian campañas de castración o se crea material de difusión y concienciación.
- Colaboración de profesionales o estudiantes veterinarios, enfermeros, abogados o cualquier profesional que desee sumar su conocimiento a su obra.
- Voluntarios: aquellas personas que desean realizar una tarea solidaria y voluntaria con compromiso pueden acudir al refugio, asistiendo animales enfermos, siendo casa de acogida, etc.
- Casas de acogida: quizás no puedas adoptar una mascota de forma definitiva pero puedes brindarle un lugar por un periodo de tiempo corto a un animal en tratamiento hasta su recuperación.
- Medicamentos (de humanos): Cefalexina 500mg, Tramadol, Metronidazol, Amoxicilina clavulanica, Vincristina, sueros, vías, Clonazepam, Ranitidina, vitamina B12, Reliveran inyectable, Reliveran gotas, complejo B inyectable, Dexametasona inyectable, agujas y jeringas, Pervinox, guantes de latex, entre otros.
- Medicamentos (de veterinaria): antiparasitario de cachorros y adultos (Total Full, Meltra), Fenobarbital PG, Enrofloxacina, Enzimol, vitaminas (polival o Kualcovit, Tonico Total), gotas oftalmologicas, Suplemento AD, curabichera, Osteocart, pipetas, Nerbiol, Artroglycan, Ivermectina, Clindamicina, entre otros.
- Alimento balanceado de cachorro o adulto o de perro o gato. Arroz partido o entero.
- Otros: materiales de construcción (chapas, ladrillos, cemento, vigas, alambre tejido, Madera), artículos de limpieza, muebles, cuchas, toallas y trapos, latas y comederos, collares, etc.
- Grupo Teaming: Podéis ayudarles inscribiéndoos como teamers y donando 1€ al mes.
Esperamos que toda esta información te ayude a disfrutar con tu perro!
E-dog Educadores Caninos Profesionales
¡Pasión por tu perro!
Nos encanta conocer tu opinión. Si este artículo te ha servido o tienes algo que decir al respecto, puedes escribirnos un comentario debajo.